miércoles, 28 de septiembre de 2011

Lo positivo de la geología
Vivimos en un país, donde la Geología es esencial para el desarrollo humano, por lo tanto este blog, tratara de explicar un poco de que se trata la Geología, sus ramas y los beneficios de la misma, y ver más que todo el punto de vista POSITIVO de esta ciencia, para así tratar de aclarar y dar a conocer lo que no se conoce o se considera, que afecte el medio ambiente, que en la mayoría de casos solo busca un avance de la sociedad.

En los rasgos mas característicos de sus ramas que son útiles para el desarrollo humano, podemos contar con lo siguiente:

  • Paleontología : Participa en pruebas indispensables para la solución de dos de las más grandes controversias científicas del pasado siglo, la evolución de los seres vivos y la deriva de los continentes, y, de cara a nuestro futuro, ofrece herramientas para el análisis de cómo los cambios climáticos pueden afectar al conjunto de la biosfera.

  • Mineralogía: Los metales y minerales han ayudado a crear civilizaciones dominantes. Asimismo, la industria minera ha respaldado revoluciones industriales, avances tecnológicos y desarrollo económico, destacándose éstos en la economía internacional y han servido para medir la riqueza de un país.Actualmente los recursos minerales de una nación son la base de su poderío y depende de esos minerales en innumerables aplicaciones, desde la construcción de un edificio, la manufacturación de un televisor, de una computadora.  

  • Hidrogeología: Actualmente los estudios hidrogeológicos son de especial interés no solo para la provisión de agua a la población sino también para entender el ciclo vital de ciertos elementos químicos, como así también para evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad, dispersión y la manera en que afectan al medio ambiente, por lo que esta especialidad se ha convertido en una ciencia básica para la evaluación de sistemas ambientales complejos 

Así como otra gran variedad de ramas, que serán mencionadas en este blog, para darnos cuenta de que se tratan y para que nos sirven en el diario vivir.
Fuente:HReport