jueves, 20 de octubre de 2011

La lluvia acida: Un problema que afecta al ser humano

¿Qué es la lluvia acida?

Fuente:lareserva.com
Es cuando el dióxido de carbono disuelto en la atmosfera con el agua, produce el acido carbónico. Sin embargo es un termino algo diferente, cuando se habla de precipitación acida, ya que esta es una precipitación mucho mas acida que una lluvia acida. 

Esto es producto de de la combustión de grandes cantidades de combustibles fósiles, como el carbón y los productos derivados del petróleo, que se libera en la atmosfera de casi 40 millones de toneladas al año. 

Las principales fuentes de emisiones son las centrales de producción de energía, los procesos industriales, como el refinado de petróleo y las fundiciones, y uno de los mayores contaminantes son los vehículos de todo tipo, tomando en cuenta que en el mundo, cada día son mayores las cantidades de estos medios de transporte. 

Estos a través de una serie de reacciones químicas complejas se convierten ácidos que luego caen a la superficie en forma de lluvia acida; una parte se deposita en forma seca y luego se convierte en acido después de entrar en contacto con las precipitaciones. 

Por eso se puede decir que las rutinas normales de los seres humanos puede modificar las composición de la atmosfera, que causa cambios imprevistos y no queridos, las lluvias acidas es un ejemplo de esto mismo. 

Estos cambios pueden ser visibles muy fácilmente, por ejemplo en los monumentos y las estructuras de piedra y metal, que se deterioran muy fácilmente. 

Y eso solo por mencionar cosas materiales, por que otro ejemplo que podría causas la lluvia acida es la destrucción de especies vivientes, como en un lago, que podría matar a los mismos, ya que es muy toxica para los animales. 

Así como también puede afectar a plantaciones agrícolas he incluso en áreas boscosas, dañando no solo las hojas, sino que también a las raíces y a los nutrientes que se encuentran en los suelos.

Para entender un poco mas acerca de este concepto se puede observar el siguiente video.

No hay comentarios:

Publicar un comentario